Buscas algo en especial:
Amor propio y ser profesor. !Transformemos el mundo! Ajá… ¿Y tú?

Aixa López
Alumni Enseña por PanamáLicenciada en Desarrollo Comunitario y estudios de profesorado en ducación en la Universidad de Panamá.
Esta nota puede traducirse a cualquier idioma, busca el botón verde que dice «Traducir» y selecciona la bandera del país del cual deseas la traducción.
Siempre sentí el peso de no defraudar a aquellos que habían puesto su confianza en mí. Y con ese peso impuesto por mí misma pasé mi primer año como profesora. Todo debía ser perfecto y controlado bajo mi estricta convicción de lo que era la excelencia.
¿Qué pasó el día en que todo se salió de control? Claro, colapso físico y emocional total.
Para enseñar sobre empatía, resiliencia, perseverancia y amor propio, primero debemos empezar por nosotros mismos. Esto aprendí en mi primer año: no todo puede ser perfecto, y que los errores son parte de lo que nos hace HUMANOS.
Algunas recomendaciones…
Ese año fue duro, pesado y me dolió muchísimo el estar lejos de mi familia y amigos pero ¿Cómo podía salir de eso? ¿Cómo lidiar con tanto?.
Recuerdo cuando tomé distancia de todo lo externo e interno que me hacía daño. Hice una lista que iba así: (espero que puedan tomarla de referencia, es altamente efectiva; bueno, a mi me funcionó, jejeje)
1- No comas en exceso al sentirte mal.
2- Camina escuchando tu música favorita.
3- No pienses tanto las cosas…Di lo que no te gusta, no temas.
4- Escribe, lee, pasea… no todo es trabajo.
5- Habla con alguien de confianza y no te cierres en tus pensamientos.
Cuando empecé a hacer eso, me di cuenta que el resumen de todo es: amor propio.
A veces estamos tan metidos en dar amor, cariño y apoyo a los demás que nos olvidamos de que primero somos nosotros. El segundo año con toda seguridad puedo decir que fue ¡una fiesta! Y eso es lo significativo de cada experiencia: APRENDER.
Ya sabía cómo proceder, y lo mejor es que ya me conocía mejor a mí misma. Ser profesora por dos años, como mi primera (y para muchos también) experiencia laboral. Egresar de la carrera tuvo un antes y un después; y doy gracias por haber vivido todo eso que me hizo crecer tanto como persona.
En el momento, puede ser malo que te digan que las cosas no pueden hacerse a tu manera. La burocracia existente, que no todos tus estudiantes puedan aprender al mismo ritmo, encontrarte lejos de tu ciudad…. Todo eso te puede llegar a afectar muchísimo.
Entonces, los nuevos participantes se preguntarán ¿Qué puede ser tan malo?
En mi segundo año (y ahora) fue todo con calma, con buena letra. Si se asoma un «fueguito» necio y egocéntrico por ahí, no le echo viento; dejo que en base al amor propio, mi buen humor lo apague. Cometer errores y no dejarlos atrás: vivir con eso del “y si hubiera”… “por qué a mi”. Vivir con las nostalgias y con las cosas del pasado, nunca te dejará avanzar.
Hay errores nuevos que cometer, cosas chéveres que aprender y caminos maravillosos que emprender, vamos a darle el chance a los siguientes capítulos. Recuerdo que en mi último año dentro del programa, hice una pequeña reflexión con mis estudiantes sobre el escrito: “Cuando me amé de verdad” de Charles Chaplin. Léelo, profe o no profe, es bellísimo, me ayudó tanto… Te va a ayudar tanto.
En estos días una amiga que quiero mucho me dijo: “te veo más feliz”; a lo que le respondí algo que el Gabo dijo: “Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran; la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”. No temas renacer, ¡Todo estará bien, profe!
El gran reto y sin ánimos de generalizar, sería bajarle un poco a nuestras auto exigencias. Amarse a sí mismo es el principio de todo.
Y tú, ¿Qué piensas?, déjale a Aixa tu comentario
– Este escrito fue enviado atendiendo a la convocatoria para participar en Blog CuenTeach. Lee cómo participar >>
– Escucha más temáticas de interés en podcast CuenTeach >>
-El contenido de los escritos publicados en BLog CuenTeach corresponden exclusivamente a las opiniones de su autor y no comprometen el pensamiento ni la línea editorial de CuenTeach.