Buscas algo en especial:
Me choqué con Chocó (Pacífico Colombiano)

Emiliana Cardenas
Alumni Enseña por ColombiaEstudió Diseño en la Universidad del Cauca, fue profesora en Choco y Santa Marta en 2016 y 2017. Actualmente es Docente en Santa Marta en el Liceo Pino Verde.
Este blog puede traducirse a cualquier idioma, busca el botón verde que dice «Traducir» y selecciona la bandera del país del cual deseas la traducción.
Llegar a uno de los departamentos más olvidados en Colombia por el gobierno y por nosotros, fue una decisión que me producía muchos sentimientos encontrados. Imaginarme pasar calles olvidadas, casas por caer, gente con rostros tristes, niños sin juguetes. Un pueblo sin colegio como lo mostraba la televisión me generaba angustia; sin embargo, al bajarme de la lancha después de navegar tres horas por el Mar Caribe, pisé Acandí, en pleno tapón del Darién. Al caminar sus calles y ver los rostros de sus habitantes: «Me Choqué con Chocó…»
Nada de lo que alguna vez pensé era realmente así. Un noticiero nunca me había mostrado caras amables de los habitantes de Chocó. No miraban con esperanza a 11 profes nuevos que llegaban a educar a sus hijos, y enseñarles nuevas aventuras en un contexto diferente. Ni qué hablar del colegio, una estructura gigante lleno de aulas hambrientas de conocimiento pues el déficit de docentes hacía que muchos estudiantes desertaran.
Cómo empezó todo
Nuestra llegada no tuvo un inicio fácil, aunque solo fue cuestión de días para ganarnos un espacio en cada corazón. Tampoco tardamos en saber que nos depositaron la fe de cada chico y chica a quién le enseñábamos algo. Ellos no se daban cuenta que ellos nos enseñaban mucho más en su mágico terruño llamado Acandí- Chocó.
Mi acercamiento con cada miembro del colegio fue muy grande. Crear lazos de amistad con docentes que creían y apostaban todo por su departamento me hace saber y entender que los buenos somos más; y que en nuestras manos está la educación de cada rincón olvidado de Colombia.
Mi tiempo allá fue corto. Por cosas del “sistema” tuve que salir de Chocó y llegar a una nueva aventura, pero ellos se quedaron conmigo y yo con ellos. Tengo el recuerdo de la «Seño Emmi» día a día; gracias al pueblo que me enseñó a valorar que la felicidad está en lo pequeño de las cosas.
Y tu, ¿Qué piensas?, dejale a Emiliana tu comentario
– Este escrito fue enviado atendiendo a la convocatoria para participar en Blog CuenTeach. Lee cómo participar >>
– Escucha más temáticas de interés en podcast CuenTeach >>
El contenido de los escritos publicados en BLog CuenTeach corresponden exclusivamente a las opiniones de su autor y no comprometen el pensamiento ni la línea editorial de CuenTeach.