Crea tu podcast educativo y cultural paso a paso

Curso online que te brinda apoyo completo para el desarrollo exitoso de tu Podcast Educativo y/o Cultural.

Nuestro enfoque educativo

El equipo de CuenTeach esta conformado por alumni de la red internacional Teach For All en Iberoamérica, es decir, tenemos experiencia en la docencia con colectivos en situación o riesgo de exclusión social. ¿Quienes somos? >>

Ahora en CuenTeach estamos comprometidas en promover desde nuestras acciones que niños, niñas y jóvenes en el mundo puedan acceder a la calidad educativa que tu como docente en tu área en particular requieres seguir promoviendo.

Desde este enfoque social y educativo, te vamos a enseñar cómo pasar de dar una clase presencial o básica online a dar una clase a través de tu voz, los sonidos, la magia del silencio y la interacción con tus estudiantes a través de medios digitales.

¿Soy el perfil de estudiante para este curso?

Tienes el perfil para tomar este curso si:

  • Deseas crear y lanzar al mundo tu podcast
  • Quieres tomar un curso virtual asincrónico, es decir, ir a tu ritmo
  • Quieres aprender cómo enseñar tu conocimiento vía auditiva y captar audiencia
  • Tienes ganas de contarle al mundo lo que sabes
  • Quieres encontrar una comunidad podcastera con la cual apoyarte
  • Tienes experiencia como docente
  • Eres estudiante y quieres crear un podcast con tus amigos y amigas
  • Eres emprendedor(a) y ves el podcast como estrategía de marketing para tu oficio
  • Tienes un equipo de trabajo con el cual crear el podcast (También lo puedes desarrollar individualmente)

¿Qué materiales requiero para tomar el curso?

Para la realización de este curso, requieres de:

  • Tener una ordenadora/computadora y conexión a internet. El curso también se puede tomar desde el móvil/celular
  • Tener o adquirir el programa de edición Adobe Audition, Audacity descargado e instalado en tu computadora. O en su defecto descargar la aplicación Anchor en tu celular
  • Tener un micrófono y/o auriculares en buen estado
  • Contar con un equipo de trabajo o si harás tu podcast individualmente, tener el tiempo para tomar este curso y desarrollar las pequeñas, pero significativas actividades.
  • Encontrar un hosting para tu podcast de tu elección (Ivoox, Speaker, SoundCloud)

¿Cuanto tiempo me tomará?

El curso te tomará finalizarlo aproximadamente dos meses. Sin embargo, al ser un curso en el que tu pones el ritmo, entonces dependerá de la intensidad y perseverancia con la que lo tomes. Nos esforzamos por apoyarte durante todo el proceso de creación por eso dejamos breves, pero significantes cuestionarios que te ayudarán en tu creación.

Beneficios extra

  • Continuamente realizaremos actualizaciones a este curso y tu tendrás acceso a todas esas novedades cada vez que las realicemos.
  • Nos interesa crear una comunidad de podcasters educativos y culturales colombianos que busquen apoyarse mutuamente y profundizar en el noble arte del podcasting.

Logros

  • Proyecto ganador de la convocatoria #ComparteLoQueSomos del Ministerio de Cultura de Colombia.
  • Más de 100 estudiantes han tomado este curso.
  • En la primera versión, aprendimos que nuestra estrategía es funcional, ya que hemos estado apoyando el nacimiento y estructuración parcial ó completa a 6 proyectos educativos sonoros (podcast educativos). Escucha todas sus opiniones y conoce sus proyectos finales en las entrevistas vía Facebook Live AQUÍ >>

Testimonios de estudiantes de la primera cohorte

Contenido del curso

Preguntas, sugerencias e inquietudes serán atendidas al correo electrónico: cuenteach@gmail.com. Gracias

Lecciones

Lección 1: Presentación

Previsualización

Duración: 0 minutosComplejidad: Fácil

En esta lección simplemente encontrarás los datos básicos para navegar por nuestra plataforma de formación online. Además, te invitamos a presentarte a la comunidad CuenTeachers aquí y/o en nuestro grupo en Telegram.

Lección 2: Breve actualidad del Podcast

Previsualización

Duración: 0 minutos

El mundo del podcast es amplio y tiene un sin fin de oportunidades dentro de la educación. En esta lección conoceremos un poco más sobre su despertar y actualidad.

Lección 3: Podcasting en la Educación

Previsualización

Duración: 0 minutos

En esta lección conocerás cómo el proceso de aprendizaje que se imparte vía podcast potencia habilidades muy importantes como la escucha activa y el aprendizaje autónomo.

Lección 4: Bondades del Podcasting en la Educación

Previsualización

Duración: 0 minutosComplejidad: Fácil

En esta lección conocerás cómo los podcast han sido una herramienta para compartir conocimientos y la estrategia de las «5E» que podrás utilizar más adelante al crear tu guión.

Lección 5: La pre-producción del podcast

Duración: 0 minutos

En esta lección queremos que tengas una visión global de las actividades necesarias para la producción de un podcast. Lo que hacemos es que dividimos las tareas según equipos de trabajo para que logres desarrollar una metodología ágil (SCRUM).

Lección 6: Objetivo SMART para tu podcast

Previsualización

Duración: 50 minutosComplejidad: Fácil

Crear la intención consciente de la idea principal del podcast, así como comprender su evolución y cambio durante el tiempo. Es entonces el objetivo de tu podcast lo que marcará una linea a seguir.

Lección 8: Establece tus KPIs para podcasting

Previsualización

Duración: 10 minutosComplejidad: Fácil

¿Cómo cumplir mis objetivos de contenido? La creación de metas permite ir progresivamente cosciente de que cada creación realizada tiene un propósito y una meta final.

Lección 10: Etapas del podcasting

Previsualización

Duración: 0 minutos

En esta lección haremos un recorrido rápido por las etapas de creación, conociendo en detalle las labores que se desarrollan en cada rol y cómo estas se suman para al final poder tener un producto satisfactorio y bien elaborado y que cumpla la función con la que se creó.

Lección 11: Gestión de contenido para tu podcast

Previsualización

Duración: 0 minutosComplejidad: Fácil

¿Qué temas vas a abordar en tu podcast? ->

En esta lección abordaremos el paso a paso de cómo organizar tus ideas tomando en cuenta tu planeación ya vista en lecciones pasadas, la línea editorial del podcast y las necesidades del público.

Lección 13: Escribe tu guión educativo

Previsualización

Duración: 0 minutos

En esta lección observaremos dos ejemplos de tipo de guión. Uno de ellos es del podcast «A prender la onda» teniendo en cuenta las «5E» y el otro es un tipo de guión de entrevista como el que hacemos en CuenTeach. ¡Empecemos!

Lección 14: Reflexiona sobre tu guión educativo

Previsualización

En esta lección vamos a revisar el guión que ya escribiste con el filtro de las 5 E, criterios importantes a tomar en cuenta para que tu podcast cumpla su función educativa.
Reflexionar y dejar «reposar» tus ideas es súmamente importante para enlazar nuevas ideas y mejorarlas.

Lección 15: Entrenamiento de la voz

Previsualización

Esta lección busca contextualizar sobre el uso de la voz como nuestra herramienta principal, sobre la importancia de su uso consciente para transmitir un mensaje claro y efectivo.

Lección 18: Primer paso al editar tu podcast

Previsualización

Si has llegado a esta lección es porque ya has realizado el proceso de preproducción de tu podcast. Ahora aprende a organizar e identificar el contenido para armar una estructura que se llama «maqueta». La cual nos ayudará como guía para editar de forma efectiva los audios ya grabados. ¡Empecemos!

Lección 20: Reconociendo el material auditivo

Complejidad: Fácil

Para crear tu historia o storytelling audible, es importante que previamente reconozcas todo el material con el que cuentas y de esta manera la construcción de la historia estará alineada al objetivo del guion.

Lección 28: Hosting podcasting educativo

Previsualización

Para difundir tu pieza sonora a través de medios digitales te voy a contar cómo lo hacemos en CuenTeach y espero esta manera te sea útil, pero debes saber que siempre hay más formas de hacerlo. Así que todo se trata de investigar.

Lección 29: Entrega proyecto final

Duración: 20 minutosComplejidad: Fácil

En esta lección ya estamos a la espera de ver tu fruto, la cosecha después de la siembra. ¡FELICITACIONES POR LLEGAR HASTA ESTE PUNTO!

Traducir