
Humanizar la tecnología para docentes: Ayuda al profe. Emprendimiento digital que ofrece un programa gratuito sobre herramientas tecnológicas para la enseñanza y acompañamiento continuo a docentes. Este programa te sirve incluso si eres profesor con estudiantes con baja o nula conectividad.
Leer >> 
Este podcast es una Invitación a aplicar la Educación Sexual Integral.
Leer >> 
Este proyecto se basa en Educación Sexual con estudiantes en Ecuador.
Leer >> 
GPESI es una organización que promueve la creación de Grupos de jóvenes Promotores de Educación Sexual Integral en barrios para que lleven temáticas como Equidad de género, Derechos humanos, Educación Sexual Integral a sus comunidades a través de capacitaciones, difusión de información, investigación y creación de recursos.
Leer >> 
El programa de capacitación y empoderamiento Disruptive Women tiene el objetivo de transformar la función pública ecuatoriana a través de la inserción de mujeres altamente capacitadas e íntegras.
Leer >> 
Hemos aprendido que la radio puede ser un instrumento muy poderoso para construir sentido de comunidad, con la capacidad de poner a circular voces que no son habituales, tanto dentro de la escuela como en la sociedad en general. Por lo tanto trabajamos por el Derecho a la Comunicación a través del proyecto de capacitación y producción radiofónica: Radio Refugio
Leer >> 
Un relato sobre mi práctica de leer y escribir al responder la importancia de los contraejemplos en la formación lectora y escritora
Leer >> 
Experiencias alternativas cuentan por qué nuevos modelos pedagógicos son necesarios y posibles.
Leer >> 
A pesar de atravesar mundialmente una pandemia mortal, la educación no entra en cuarentena
Leer >> 
Uchuchaq Yachaq Murukuna, Semillitas del Saber en quechua, es un formato de audios cortos que busca resumir, contextualizar y dar continuidad a las sesiones de radio y televisión que transmite el Estado peruano todos los días.
Leer >> 
Intentaré ser lo menos idealista posible y me concentraré en escribir desde mi experiencia sobre los procesos de aprendizaje a través del juego libre y la exploración espontánea.
Leer >> Las voces de estudiantes y docentes sobre el aprendizaje en tiempos de educación en casa: Experiencias, retos y soluciones.
Leer >> 
Henry May, cofundador y CEO de Coschool, empresa social líder…
Leer >> 
Esta innovación consiste en producir una experiencia transformadora cada año para 30 jóvenes del Urabá. Esto se logra a través de una travesía educativa al departamento de Caldas (Viterbo – Manizales – Santa Isabel) que culmina con el ascenso al menguante glaciar del Nevado de Santa Isabel.
Leer >> 
En este cuarto podcast viajemos con los sonidos y voces que en Colombia y México los proyectos: Del Urabá a la Nieve y Campamento inspírate nos envían. Estos proyectos, guían a sus estudiantes a través de la Educación Experiencial por una aventura de aprendizajes tanto de la naturaleza, la consciencia social, como habilidades socioemocionales.
Leer >> 
Revista ENRED fue una increíble, completa y detallada revista creada por varios alumni de la Red Teach For All en latinoamérica. La revista recopila varios proyectos e historias de aprendizaje educativo desde el 2016 al 2018.
Leer >> 
A Prender la Onda es un programa radial creado por profesores y alumni pertenecientes a Enseña por Colombia enfocado en contenido para toda la comunidad educativa con poca o nula conectividad en tiempos del Covid-19.
Leer >> 
Episodio número cuatro de la temporada de Educación Ambiental. En esta oportunidad conversamos con Luisina Battistón sobre la importancia de las especies nativas en la educación ambiental. Conoce más
Leer >> 
Educación con enfoque STEAM & Desarrollo Sostenible. Nuestra misión es empoderar a niñas, adolescentes, mujeres en el conocimiento de la ciencia por medio del arte y liderazgo consciente.
Leer >> 
El pasado 6 de marzo Enseña Ecuador nos invitó a con docentes en Ecuador las potencialidades del podcast en la educación. Conoce por qué el podcast es una herramienta muy útil para dinamizar tus clases.
Leer >> 
Hoy queremos reconocer a hermanas que hacen retadores proyectos educativos donde abordan temas como: #Feminismo, #Sororidad, #NuevasMasculinidades, #EquidadDeGénero, #EducaciónSexualIntegral, #Ciudadania, #Comunidad, #Destruccióndemitosdelpatriarcado #LiderazgoFemenino, entre otros temas de los que no se habla. ¡FELICITACIONES y vamos por nuestra igualdad!
Leer >> 
Analicemos si en verdad la educación crea y visibiliza oportunidades.
Leer >> 
Seguimos firmes compartiendo las oportunidades que abre el podcasting educativo a todos y todas las educadoras del mundo. ¡Innovando en lo educativo con lo sonoro!
Leer >> 
Episodio número dos de la temporada de Educación Ambiental. En esta oportunidad convocamos a Ximena Gallegos Gutiérrez y a William Leonardo Gómez Lotero quienes tienen experiencia y conocimiento en lo que significa ejercer Educación Ambiental en Latinoamérica, esto fue lo que nos contaron.
Leer >> 
Es un curso online creado por el equipo CuenTeach, que busca que docentes en latinoamérica creen programas radiales educativos, también conocidos como Podcast Educativos para seguir promoviendo educación de calidad.
Leer >> 
¡Cumplimos UN AÑO AL AIRE! y de festejo empezamos una nueva Temporada de #PodcastEnVivo donde entrevistamos a docentes que han trabajado por educar en el cuidado de la madre tierra.
Leer >> 
Entrevista a "La Morada" y "Fineducom", unos Podcast Educativos que sacan del #Tabú temas que NO son contemplados en el currículo escolar. Escúchalos:
Leer >> 
Un proyecto para ofrecer Educación digital a docentes para que logren una transición más fluida a la virtualidad. ¡Conocelo!
Leer >> 
Entrevistamos a docentes y estudiantes de dos proyectos educativos sonoros: Radio Refugio y ConCiencia. Econtrarás la visión de estudiantes al poder participar de este tipo de podcast.
Leer >> 
Crónica de aprendizajes en pandemia: si hay algo que nos ha hecho reflexionar más que nunca en los últimos años respecto de la tarea que cumple la educación eso ha sido esta pandemia (...)
Leer >>