
Acompáñanos a imaginar ¿cómo es la arquitectura de una ciudad diseñada para que la habiten y disfruten los niños y niñas también?
Leer >> 
#EconomiaCircular#EducaciónAmbiental con Luis Ernesto Manrique Zarama - ¿Qué es la economía circular💚🏞 - Además escucha la despedida de nuestra ex podcaster Gina Villalba con quien siempre estaremos agradecidas y que ahora continua en procesos radiales en Disonantes Radio - Un abrazo a ella en especial en este podcast.
Leer >> 
Durante dos años fui maestro de literatura en una escuela de escasos recursos ubicada en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, México. Escribí este libro para compartir el resultado de un esfuerzo colectivo que realicé con la comunidad para construir una mejor sociedad. El libro de las personas invisibles es una obra literaria compuesta por cuarenta y cinco fábulas que describen el contexto donde laboré, viví, me encariñé y protagonicé un papel en primera línea contra la ignorancia y la desigualdad. Las moralejas son reflexiones acerca de los elementos sociales que diariamente impactan tanto positiva como negativamente a los estudiantes de la región. La obra nació con el objetivo de brindar una visión panorámica del fenómeno educativo en el norte de México.
Leer >> 
Humanizar la tecnología para docentes: Ayuda al profe. Emprendimiento digital que ofrece un programa gratuito sobre herramientas tecnológicas para la enseñanza y acompañamiento continuo a docentes. Este programa te sirve incluso si eres profesor con estudiantes con baja o nula conectividad.
Leer >> 
Este podcast es una invitación a aplicar la Educación Sexual Integral, es decir, brindar acceso a la información para la prevención de violencias sexuales y protección de derechos sexuales y reproductivos. Por tanto, fortalecer la equidad de género y habilitar el desarrollo pleno y en todas las dimensiones.
Leer >> 
Este proyecto se basa en Educación Sexual con estudiantes en Ecuador.
Leer >> 
GPESI es una organización que promueve la creación de Grupos de jóvenes Promotores de Educación Sexual Integral en barrios para que lleven temáticas como Equidad de género, Derechos humanos, Educación Sexual Integral a sus comunidades a través de capacitaciones, difusión de información, investigación y creación de recursos.
Leer >> 
El programa de capacitación y empoderamiento Disruptive Women tiene el objetivo de transformar la función pública ecuatoriana a través de la inserción de mujeres altamente capacitadas e íntegras.
Leer >> 
Hemos aprendido que la radio puede ser un instrumento muy poderoso para construir sentido de comunidad, con la capacidad de poner a circular voces que no son habituales, tanto dentro de la escuela como en la sociedad en general. Por lo tanto trabajamos por el Derecho a la Comunicación a través del proyecto de capacitación y producción radiofónica: Radio Refugio
Leer >> 
Un relato sobre mi práctica de leer y escribir al responder la importancia de los contraejemplos en la formación lectora y escritora
Leer >> 
Experiencias alternativas cuentan por qué nuevos modelos pedagógicos son necesarios y posibles.
Leer >> 
A pesar de atravesar mundialmente una pandemia mortal, la educación no entra en cuarentena
Leer >> 
Uchuchaq Yachaq Murukuna, Semillitas del Saber en quechua, es un formato de audios cortos que busca resumir, contextualizar y dar continuidad a las sesiones de radio y televisión que transmite el Estado peruano todos los días.
Leer >> 
Intentaré ser lo menos idealista posible y me concentraré en escribir desde mi experiencia sobre los procesos de aprendizaje a través del juego libre y la exploración espontánea.
Leer >> 
Las voces de estudiantes y docentes sobre el aprendizaje en tiempos de educación en casa: Experiencias, retos y soluciones a mediados del 2020.
Leer >> 
Henry May, cofundador y CEO de Coschool, empresa social líder…
Leer >> 
Esta innovación consiste en producir una experiencia transformadora cada año para 30 jóvenes del Urabá. Esto se logra a través de una travesía educativa al departamento de Caldas (Viterbo – Manizales – Santa Isabel) que culmina con el ascenso al menguante glaciar del Nevado de Santa Isabel.
Leer >> 
En este cuarto podcast viajemos con los sonidos y voces que en Colombia y México los proyectos: Del Urabá a la Nieve y Campamento inspírate nos envían. Estos proyectos, guían a sus estudiantes a través de la Educación Experiencial por una aventura de aprendizajes tanto de la naturaleza, la consciencia social, como habilidades socioemocionales.
Leer >>En marzo de 2018 co-fundé CuenTeach, durante este tiempo he…
Leer >> 
En este episodio dialogamos sobre la Primera Infancia, arquitectura cerebral…
Leer >> 
En este episodio hablamos de una de las preguntas más básica ¿Dónde adquirir criptomonedas?. Además en la sección de salud financiera hablamos de habitos familiares que han influido en la toma de decisiones financieras. ¡Quedate hasta el final!
Leer >> 
Es una tecnología que es funcional para descentralizar nuestros datos, entre ellos y más usado: tranferirnos dinero sin depender de los bancos. ¿Cómo funciona? - conócelo hoy.
Además aprende cómo mejorar tu autocontrol de tus emociones a la hora de invertir tu dinero.
Leer >> 
En este primer episodio empezamos poco a poco a hablar qué es esto de las criptomonedas que se nos hace tan extraño y dificil de asimilar.
Entérate en este episodio cómo fueron creadas y el por qué existen.
Leer >> 
La Fundación Escuela En Acción se dedica a promover la transformación de las experiencias de enseñanza-aprendizaje en las escuelas, para que estas sean relevantes para los y las estudiantes, estén vinculadas con sus contextos, y que sean ellos protagonistas del proceso educativo.
Leer >> 
Contribuimos al crecimiento financiero y personal de los educadores y comunidades vulnerables del mundo, para aportar a una educación de calidad.
Leer >> 
Revista ENRED fue una increíble, completa y detallada revista creada por varios alumni de la Red Teach For All en latinoamérica. La revista recopila varios proyectos e historias de aprendizaje educativo desde el 2016 al 2018.
Leer >> 
A Prender la Onda es un programa radial creado por profesores y alumni pertenecientes a Enseña por Colombia enfocado en contenido para toda la comunidad educativa con poca o nula conectividad en tiempos del Covid-19.
Leer >> 
Episodio número cuatro de la temporada de Educación Ambiental. En esta oportunidad conversamos con Luisina Battistón sobre la importancia de las especies nativas en la educación ambiental. Conoce más
Leer >> 
Educación con enfoque STEAM & Desarrollo Sostenible. Nuestra misión es empoderar a niñas, adolescentes, mujeres en el conocimiento de la ciencia por medio del arte y liderazgo consciente.
Leer >> 
Hoy queremos reconocer a hermanas que hacen retadores proyectos educativos donde abordan temas como: #Feminismo, #Sororidad, #NuevasMasculinidades, #EquidadDeGénero, #EducaciónSexualIntegral, #Ciudadania, #Comunidad, #Destruccióndemitosdelpatriarcado #LiderazgoFemenino, entre otros temas de los que no se habla. ¡FELICITACIONES y vamos por nuestra igualdad!
Leer >>