Buscas algo en especial:
Co-creemos un PODCAST de profes para profes
- Opción 1: Habla sobre tu comunidad, proyecto y/o emprendimiento social.
- Opción 2: Habla sobre tu reflexión u opinión sobre el sistema educativo.
- ¿Cuál es el proceso después de enviar mis respuestas?
- ¿Quienes nos escuchan?
- Temáticas que hemos abordado
- 2020: Temporada exploración educativa
- 2020 – 2021: Temporada Podcasting Educativo
- 2021: Temporada Educación Ambiental
- ¡Gracias por compartir!
Invitamos a todos y todas nuestros oyentes a participar en la convocatoria #YoParticipoEnPodcastCuenTeach. Lee con atención las opciones que hemos creado para ti:
Opción 1: Habla sobre tu comunidad, proyecto y/o emprendimiento social.
Buscamos emprendimientos y proyectos sociales en iberoamérica que deseen publicidad y compartir lo que hacen con toda la comunidad docente en iberoamérica. Es deseable tener más de 1 año de experiencia. Para participar completa la información en el formulario:
Opción 2: Habla sobre tu reflexión u opinión sobre el sistema educativo.
Buscamos docentes que deseen expresarse sobre una temática en particular en la que tenga experiencia y varios aprendizajes a compartir con toda la comunidad docente en iberoamérica. Es deseable ser alumni de la red Teach For All. Para participar completa la información en el formulario:
¿Cuál es el proceso después de enviar mis respuestas?
Después que nos envies tus respuestas en alguno de los formularios anteriormente citados, los siguientes pasos son:
1. Nos contactaremos contigo vía mail y/o whatsapp la tercera semana del mes en el que hayas enviado tus respuestas para confirmar tu participación en el podcast y los pasos a seguir para lograr el podcast. Tu participación dependerá del número de participantes que quieran participar y nivel tu experiencia de la temática. De prefencia sólo es posible que participe una persona por proyecto/emprendimiento.
2. Te conectaremos a ti o a tu emprendimiento o proyecto social con otro(s) que trabajen en problemáticas educativas similares y así crear un espacio conversatorio de reflexión que anima al movimiento educativo iberoaméricano a su expansión y conexión.
3. Grabaremos y editaremos un podcast de calidad que te servirá para promocionar tus conocimientos y/o habilidades referentes al tema en el que participes.
Opinión de Magdalena Jasso, participante del Podcast Educación y salud financiera.
«Les quiero compatir que a partir que se publicó el podcast en el que participé en CuenTeach, afortunadamente, me buscaron para dar más pláticas sobre el mismo tema con otras instituciones para enseñar a los jóvenes»
¿Quienes nos escuchan?
Actualmente nos escuchan por diferentes plataformas móviles especialmente en Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Brasil España, México y apróximadamente 23 países más (esto varía dependiendo las temáticas y participantes). Un total de descargas de más de 4.100 en 20 podcast.
Temáticas que hemos abordado
La forma como el equipo CuenTeach elige la temática de nuestros podcast se basa en las ideas que tengan nuestros oyentes.
2020: Temporada exploración educativa
- Diciembre 2019: Proyecto educativo en Brasil
- Enero 2020: Educación con enfoque de género
- Febrero 2020: Educación STEM / STEAM
- Marzo 2020: Educación experiencial
- Abril 2020: Educación financiera
- Mayo 2020: Retos de la educación en tiempos de Covid-19
- Junio 2020: Educación alternativa
- Julio 2020: Educación sexual integral
- Agosto 2020: Educación radial a raíz del Covid-19
- Septiembre 2020: Humanizando la tecnología para docentes
2020 – 2021: Temporada Podcasting Educativo
- Agosto 2020: Podcast Educativos nacientes en medio de la pandemia
- Septiembre 2020: Podcast que dan vida a la imaginación enseñando sobre cine y quechua
- Septiembre 2020: Podcast que rompen esquemas y revitalizan el eduentretenimiento
- Octubre 2020: Podcast que permiten perder el miedo al micrófono
- Diciembre 2020: Podcast que cuestionan y revolucionan currículos escolares
- Febrero 2021: Podcast que hablan sobre educación en habilidades socioemocionales
2021: Temporada Educación Ambiental
- Diciembre 2020: Agricultura ecológica
- Enero 2021: Análisis Educación Ambiental en Latinoamérica
- Febrero 2021 : Restauración del territorio
- Marzo 2021: Importancia de las especies nativas
- Próximamente: Economía circular
- Continuamos buscando docentes con propuestas nuevas sobre Educación Ambiental
Únete a esta oportunidad de crear sintonia y una narrativa auditiva y sistematizada del movimiento educativo iberoamericano.