Buscas algo en especial:
Revista En RED Latinoamérica
Este blog puede traducirse a cualquier idioma, busca el botón verde que dice “Traducir” y selecciona la traducción deseada.
¿Cómo y para qué se creó la Revista En RED?
El frenesí de las actividades de la celebración de los 25 años de Teach for America y la Conferencia de Alumni en Washington, D.C. en febrero de este año, nos tenía a todos los asistentes profundamente ocupados para procesar todo el intercambio de ideas con representantes de la red provenientes de todos los continentes, intentando capturar y capitalizar cada idea, comentario, sugerencia y frutos del trabajo que desde sus países trajeron para compartir.
Sufriendo del frío tan poco común en nuestra tierra y sintiéndonos un poco lejos de casa buscamos acercarnos a aquello que nos hacía sentir como en nuestro hogar; las interminables experiencias de alumni de diferentes países de Latinoamérica nos abrieron los ojos a la necesidad de estrechar vínculos y aunar esfuerzos para lograr objetivos que desde un inicio fueron comunes.
Las realidades educativas muy similares y los contextos cercanos hacen de la región latina el sitio perfecto para trabajar en equipo. Un proyecto educativo en zonas rurales liderado por un alumni de Enseña Perú, políticas públicas que transforman la educación en la provincia de Chocó lideradas por un alumni de Enseña Colombia o el nacimiento de emprendimientos sociales de gran impacto liderados por Enseña Chile son solo alguno de los ejemplos que nos demuestran la urgencia de compartir, enseñar y, sobre todo, contagiar nuestro trabajo.
¿Qué sucedería si aquel alumni de Enseña Perú trabajara en conjunto con otro de Enseña por Uruguay y replicaran el impacto en otro país latinoamericano?, o, ¿Si más integrantes del movimiento se inspiraran a generar cambios estructurales a través de políticas públicas educativas en toda latinoamericana?, o, ¿Si se pudiera generar capital intelectual a través de
estudios realizados en conjunto por diferentes países que comparten los mismos objetivos?
Y con estas interrogantes y las ganas de multiplicar el impacto de lo que hacemos, decidimos lanzar La Revista ENRED, un medio que nos una, pero que a la vez nos invite a sumar esfuerzos, que nos motive a cambiar realidades y nos acerque a conocer esfuerzos que otros están haciendo. Apostamos porque las fronteras se puedan desdibujar para dar paso a una verdadera acción colectiva. Y que de este proyecto que hoy inicia con algunos pocos, en un tiempo sea el medio de muchos para potenciar ideas, conectar talento y ser un referente de acciones para mejorar la educación a largo de Latinoamérica.
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”, Eduardo Galeano.
Comité Revista Alumni Latinoamérica
Julio 2016
Revistas ENRED para que las descargues
La revista ENRED actualmente no esta siendo publicada, ya que por falta de presupuesto para su continuidad tuvo que cancelarse, pero aquí puedes descargar las revistas y conocer las anécdotas de esa época.
Es lamentable que haya tenido que terminar la revista En RED, pero desde CuenTeach nos anima hoy día transmitirles que desde este espacio ahora digital seguimos remando y fortaleciendo nuestro querido Movimiento Educativo de Teach For All en Latinoamérica. Conoce cómo publicar en Blog CuenTeach >>
¿Puedo publicar mis escritos en CuenTeach?
Y tú, ¿Qué opinas?, deja tu comentario a sus creadores
– Lee más del Blog CuenTeach >>
– Escucha más Podcast CuenTeach >>
– Inscríbete en el Curso de Creación de Podcast paso a paso >>